728 x 90

CONGRESO FEDERAL DEMANDA PENALMENTE A LENCHO Y CIRO

  • en Local
  • 8:10AM, DEC 23
img

Por: Ernesto Casillas Canales
Por fin el INE se quitó la máscara de demócrata –como nunca lo fue y como otros partidos también decían lo mismo-, y demostró su verdadero rostro en contra de la democracia y el pueblo de México.

Al cierre del presente año Lorenzo Córdoba (Lencho) y Ciro Murayama como cabezas de INE, han llamado la atención al extremo al negar la realización de la revocación de mandato programada para abril próximo.
Primero condicionaron que hubiera al menos, tres por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, siempre y cuando la solicitud corresponda a por lo menos diecisiete entidades federativas para que tuviera carácter vinculatorio.
Lencho y Ciro como consejeros del INE le apostaron que no se reunirían las mínimas firmas requeridas para realizar la consulta de revocación de mandato como sucedió en la encuesta anterior.
Unas fuentes manejan cinco millones de firmas en físico y más de un millón en internet, lo cual demuestra alta participación ciudadana en la modalidad de democracia participativa como nunca en la Historia.
Ante este resultado inesperado, la mancuerna Lencho/Ciro Murayama perdió la razón y consideró la creación de un Poder Supranacional por encima del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial al negarse hacer la encuesta que por ley le corresponde organizar.
Estas reacciones pusieron al descubierto que el INE y sus dueños le temen a la democracia participativa en especial y a la democracia a secas en general.
Sectores avanzados de la sociedad no se hicieron esperar y piden la destitución de los cerebros de tamaña desproporción.
El grupo parlamentario de MORENA en el Congreso Local hace un llamamiento puntual al INE con severos señalamientos.
Frente a la decisión arbitraria del INE, dicen los diputados morenistas chihuahuenses, para posponer la consulta de REVOCACIÓN DE MANDATO del presidente de la República nos revela que, por increíble que parezca, el órgano creado por la sociedad mexicana, para el ejercicio de la democracia, que además nos ha costado a los mexicanos, vidas, libertad, sangre, lucha y muchísimo dinero público, hoy, en forma cínica, autócrata, antidemocrática y con ánimo lucrativo, se niega a realizar las funciones que le corresponden, como si no hubiese orden constitucional que cumplir, olvidando que son funcionarios públicos que protestaron el cumplimiento de la norma suprema.
Si alguna institución está obligada a velar por el ejercicio de la participación ciudadana, continúan los diputados, es precisamente el órgano electoral llamado INE, pues en él descansa, la organización, vigilancia, proceso y conclusión de muchas de las figuras de participación ciudadana, como lo es la revocación de mandato.
No pudiéramos encontrar contradicción mayor para el desarrollo democrático de una sociedad, que precisamente los entes encargados de promover y ejecutar las figuras de participación ciudadana, se niegan a hacerlo, subrayan los parlamentarios locales.
No nos engañan, pretextan que no pueden llevar a cabo la consulta por falta de recursos económicos, olvidan que lo sabemos, al INE le ha sobrado dinero y faltado credibilidad.
Se prestan de nuevo a intereses oscuros, pues la verdadera razón de negarse a la consulta, es porque pretenden evitar que el Pueblo de México, ratifique en forma contundente al presidente Andrés Manuel López Obrador (sic)
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declara demandar penalmente a Lencho y Ciro Murayama por suspender la consulta de revocación de mandato al violentar la ley y el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El INE presentó ante la SCJN controversia constitucional alegando que no tenía recursos suficientes para la realización de la encuesta, mientras la SCJN falló en su contra destacando que la ley le obliga realizar la consulta con los recursos disponibles para el año 2022.
Además, Gutiérrez Luna declaró que presentará denuncia penal ante la Fiscalía General de la República, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ante la Contraloría del INE, lo que pudiera llevarlos a la destitución del puesto y en su caso a prisión.
Cd. Delicias, Chih., a 23 de diciembre de 2021.