728 x 90

Hay que esperar indicaciones del sector salud para ver forma de seguir trabajando en tianguis

  • en Local
  • 9:29AM, JAN 18
img

En prevención de lo que pudiera suceder con el semáforo epidemiológico y que regresara al naranja, los tianguistas de la Octava estuvieron dentro de una campaña de concientización para hacer uso del cubreboca, uso de gel y sanitizante y poder prevenir y proteger la cuestión de los contagios, pero además el hecho de estar al aire libre y que no haya encierro, significa una ventaja.

Lo anterior fue manifestado por Jesús Manuel Leyva Holguín quien agregó que también se cuidan las distancias, más sin embargo reconoce que las aglomeraciones pueden traer consecuencias.

A raíz de ello se van a esperar las instrucciones del Sector Salud para ver cuál va a ser la mecánica en la cual se va a seguir trabajando “porque queremos seguir trabajando porque es el sustento de muchas familias”.

El dirigente de comerciantes manifestó que ya se había estado normalizando el comercio informal, se había trabajado bien sin mucho contagio pero las fiestas decembrinas, las idas a la playa y fiestas de fin de año dieron lugar a incremento de contagios en Delicias y ahora desgraciadamente los que viven al día son los más perjudicados.

Manifestó que podría llegarse a que hubiera vendedores unos días y otros en días diferentes, pero se está cubriendo con la distancia porque son tres metros del centro del puesto a otro y la mayoría tiene una mesa que divide al cliente del vendedor.

Aahora hay que esperar el criterio del Sector Salud para esperar que las medidas de restricción no sean tantas para poder seguir sobreviviendo pero también previendo lo más posible la proliferación de los contagios, dijo Leyva. (Manuel García Dávila)