Por cuestiones de criterio de ministros que pueden determinar si se completan los diputados o el porcentaje para que se dictamine la inconstitucionalidad en los altos cobros de la revalidación vehicular y el replaqueo.
Es muy probable que a partir de la próxima semana se puedan estar realizando las acciones de amparos en todos los municipios de Chihuahua con mesas receptoras colocadas de manera estratégica y de preferencia frente a oficinas de gobierno estatal y en ese sentido se entrevistó al licenciado Abelardo Ramírez de MoReNa.
Si va a haber amparos contra los diversos cobros que se van a realizar por parte del gobierno del estado y del municipio a pesar de que informa el diputado Cuauhtémoc Estrada que los diez legisladores de MoReNa están en contra de la ilegalidad.
De acuerdo a la Constitución del Estado no se puede exigir que sean once los diputados porque el porcentaje es de 10.8 por ciento y si la Corte analiza y estudia con un criterio amplio se puede admitir porque la diputada del PT no quiso participar para que no fuera riesgosa la actividad por el número de diputados.
“Desgraciadamente la diputada del PT no firmó y se fueron los diez legisladores de morena y eso va a depender del criterio de la Corte, primero que lo admitan y se requiere el voto de cuando menos doce magistrados, pero de todas manera si se van a implementar los amparos”.
Actualmente se está en la organización ya que todos los diputados se van a repartir los municipios del estado para encabezar la acción de los amparos.
Pudiera ser que para fines de esta semana o a inicios de la semana que entra se van a iniciar porque actualmente se están organizando con el mecanismo que se va a realizar, las mesas y donde van a estar instaladas y posiblemente ya para este jueves se tenga definido cuándo iniciar con los amparos. (Manuel García Dávila)