* Solo en espera de inscripción ante el REPUVE para ya ser nacionalizado.
* Los trámites fueron realizados por Onappafa con constancia de no robo en Estados Unidos
Dentro del proceso de regularización vehicular, ya se realizaron todos los trámites e incluso el pago de dos mil quinientos pesos por concepto de impuestos ante el SAT, de un vehículo “chueco” en Ciudad Juárez.
Con ello dar por terminado el trámite, sólo en espera de que el Registro Público Vehicular, (REPUVE) esté ya en condiciones de formalizar que el automotor es nacionalizado.
Ayer se terminó con todos los tramites, como un plan piloto de uno de los vehículos que van a entrar a este proceso, incluso cuenta ya con la baja de Estados Unidos y el oficio de que no tiene reporte de robo en la Unión Americana y de esta forma garantizar que pueden entrar a los Estados Unidos cuando quieran sin riesgo a que se los quiten las autoridades norteamericanas.
Humberto Meza Almeida, coordinador estatal de Onappafa en Chihuahua y Secretario de Consejo directivo nacional de esta organización, fue entrevistado por este medio y señala que este vehículo es de una persona que estuvo de acuerdo en que se realizaran todos los tramites, llegándose hasta el pago y solamente falta la inscripción en el REPUVE.
Onappafa de esta manera garantiza que el proceso es legal de acuerdo con la ley y además da la certeza de que se puede viajar a los Estados Unidos cuantas veces quieran, que el vehículo tenga la certeza jurídica, garantizando que posteriormente no sea requerido por la autoridad por ser un vehículo robado.
La organización protectora de vehículos de procedencia extranjera y del patrimonio familiar (Onappafa) realiza todos los trámites hasta el pago ante el SAT y solamente se está en espera de las reglas del REPUVE.
Es muy posible que se este capacitando al personal para este proceso de regularización, “pero por lo pronto se puede ir pagando para que el vehículo ya tenga todo el tramite listo”.
“Este fue como un ejercicio, como una prueba de lo que se maneja en el nuevo decreto y ahora se viene ya el procedimiento de llenado de tramites en todas las oficinas de Onappafa de los municipios”.
En los sitios donde no haya REPUVE, se va a llevar un módulo para la pega del holograma se le da una constancia donde ya se termina el trámite en Delicias, se puede ir avanzando con este tipo de documentación a fin de llevar a cabo la tramitación todos los agremiados de Onappafa.
El proceso se realiza de una manera responsable, no acelerada, con los tiempos para brindar la protección a los afiliados a Onappafa , se van a realizar con mucho tacto para darles seguridad a y certeza a los propietarios de los vehículos de procedencia extranjera, manifestó Meza Almeida. (Manuel Garcia Dávila)