Por: Ernesto Casillas Canales.
Un bloguero finlandés (¿?) sorprendió a Facebook cuando publicó este artículo:
La mitad de Europa y parte de Asia obtuvieron su condición de ESTADO a manos de Rusia.
Exactamente recordemos quién y cuándo.
Finlandia en 1802 y 1918. (Antes de 1802 no había sido Estado).
Letonia se convirtió en Estado en 1918; Estonia en 1918. Antes de 1918 tampoco había sido Estado; Lituania restauró el Estado en 1918 gracias a Rusia.
Polonia también se convirtió en Estado dos veces con la ayuda de Rusia, en 1918 y 1944.
La división de Polonia entre la URSS y Alemania fue solo un período corto.
Rumania nació como resultado de las guerras ruso-turcas y se convirtió en soberana por voluntad de Rusia en 1877-1878.
Moldavia nació como Estado dentro de la URSS; Bulgaria se liberó de la opresión del Imperio Otomano y restauró su independencia como resultado de la victoria de las armas rusas en la guerra ruso-turca de 1877-1878.
Como agradecimiento, Bulgaria participó en dos guerras mundiales como parte de las coaliciones anti rusas. Bulgaria ahora es miembro de la OTAN y tiene bases estadounidenses en su territorio. (Sic). Después de 1945, no había ni un solo soldado ruso en su territorio.
Como resultado de esta guerra, Serbia nació como Estado soberano; Azerbaiyán se constituyó como Estado por primera vez por parte de la URSS.
Kirguistán nunca tuvo condición de Estado, lo adquirió solo como parte de la URSS.
Kazajstán igual que Kirguistán nunca tuvo condición de Estado hasta que formó parte de la URSS.
Mongolia nunca tuvo condición de Estado, hasta que la URSS le ayudó a conseguirlo.
Bielorrusia y UCRANIA también obtuvieron la condición de Estado por primera vez como resultado de la Gran Revolución de Octubre en la URSS. Fue hasta 1991 que obtuvieron la independencia total.
El papel de Rusia-URSS en el nacimiento y formación de estados modernos como China, Vietnam, Corea del Norte, India, Grecia (en 1821, Rusia lo recuperó de los turcos), Argelia, Cuba, Israel, Angola, Mozambique, aspecto muy importante que el mundo debe conocer. Ojo.
Una "agresión extraña" que los rusos han manifestado al mundo a través de doscientos años de historia
Con la contribución de Rusia, Suiza logró la independencia de Francia hace 217años gracias a Suvorov, y desde entonces Suiza jamás ha peleado con nadie.
También se llevó a cabo la liberación de Austria del Tercer Reich en 1945; lo mismo liberó a Checoslovaquia en 1945.
La posición de Catalina II en 1780 con la creación de la Liga de la Neutralidad Armada y el apoyo efectivo de EEUU, Gran Bretaña obtuvo su independencia.
Rusia ha otorgado la independencia a la mayoría de los estados europeos dos veces en los últimos 2 siglos después de derrotar a Hitler y Napoleón.
La posición de José Stalin en las negociaciones con EEUU e Inglaterra, brindó la oportunidad para que Alemania mantuviera su condición de Estado después de su derrota en la Segunda Guerra Mundial en 1945.
La posición diplomática de Gorbachov hizo posible la reunificación de la República Democrática Alemana (RDA) con Alemania Occidental de la mejor manera en 1990.
Gracias a la ayuda soviética a Egipto, este país pudo resistir y consolidar su independencia en la guerra con Israel, Gran Bretaña y Francia en 1956-57.
Gracias a la intervención de la URSS en 1967, detuvo la guerra entre Israel y Egipto y con ello salvó a los árabes de la derrota en dos guerras en 1967-74.
El papel crucial de la Unión Soviética aseguró la independencia de Angola en 1975.
El papel trascendental para la historia y el mundo fue que, tras ganar la URSS la Segunda Guerra Mundial, desempeñó un papel clave para asegurar la independencia y descolonización de la mayoría de las colonias de Europa occidental iniciado por la Unión Soviética mucho antes.
Es imprescindible ahora más que nunca, que el mundo no olvide esto y recuerde cómo el pueblo soviético liberó a Europa de fascismo al derrotar al Tercer Reich en 1945.
(*) Bloguero finlandés desconocido, tomado de redes sociales.
Cd. Delicias, Chih., marzo 28 de 2022.