Por Manuel García Dávila
• En otros estados ya se cuenta con reglamentos de bienestar animal y sería ideal que en Chihuahua se llevara a cabo este tema
Se requiere de una campaña de difusión de parte de gobierno municipal referente a la gran cantidad de perros que hay en Zoonosis para dar a conocer que estos animalitos están en espera de ser adoptados.
De igual manera del gobierno estatal de que se lleve a cabo la obligatoriedad de una ley del bienestar animal.
Se requiere de promover la cultura de adopción, sobre todo en los niños, que no compren sus mascotas, mejor que las adopten, señala Paola Espinoza, presidenta de la asociación “Mascotas en Adopción “ de Delicias, quien refiere que aproximadamente el setenta por ciento de estos animalitos viven en la calle y el resto son los que tienen dueño.
“Hace falta una campaña de difusión de parte de gobierno municipal y estatal en lo que viene siendo el bienestar animal, porque en algunos estados ya se tiene esta materia de protección a las mascotas, informando a los niños desde las escuelas y sería muy importante que en Chihuahua se pueda promover este bienestar animal “dijo.
Anteriormente, cada semana se sacrificaban perreros que no eran reclamados por sus dueños o bien que eran recogidos en la calle y que Vivian deambulando por as colonas, pero ya se ve que esta no es la solución, se debe de esterilizar y hacer una gran campaña de adopción entre la ciudadanía, debido a que actualmente hay muchos en el antirrábico, no los han sacrificado, pero tampoco dotados, señala Espinoza.
Hace un llamado a la ciudadanía para que les de una oportunidad a estos animalitos y los adopten, una vez ya esterilizados debido a que hay una gran cantidad de ellos en el antirrábico en espera de un hogar, señala la entrevistada.