Manuel GARCIA DAVILA
Debemos de estar muy alertas por lo que pueda suceder, no vaya a ser que nada más nos estén calando con lo que sucedió con en El Granero y nuestra capacidad de respuesta, afortunadamente respondimos de una manera muy fuete con la gobernadora, la diputación federal y la misma presión ejercida ante Conagua.
La presión para llevarse agua del estado de Chihuahua es por parte de Américo Villarreal, exsenador y hoy gobernador de Tamaulipas y fue él quien originó el problema hace tres años cuando inicia solicitar agua estaba en el Senado por Tamaulipas y hoy como mandatario estatal, con más fuerza está presionando con el argumento que el líquido es parte del tratado, manifestó Salvador Alcántar, diputado federal y presidente de AURECH.
Al ser entrevistado respecto a la posibilidad de que nuevamente se lleven el agua de las presas de Chihuahua, el agricultor y hoy legislador federal comenta que en el tratado, técnicamente en uno de los apartados señala que si en algo beneficia al estado de Chihuahua es el de no extraer agua de las presas ni trasvases.
Lo anterior debido a que se estuvo extrayendo agua de El Granero, pero afortunadamente la capacidad de respuesta se dio y terminaron con el cierre de las válvulas y esto pudiera ser que el gobierno federal este calando la situación para dar una estocada, por ello hay que estar muy pendientes para la defensa del agua que pretende llevarse el gobernador de Tamaulipas.
En relación al caso de la presa El Granero, dijo Alcántar que la CNA argumentaba para realizar esa extracción era que había la presencia de un fenómeno meteorológico muy fuerte que podría afectar a la región y un derrame fuerte en la presa El Granero y con ello la inundación de Ojinaga.
¨En esta época y en la historia, determina que en invierno no se ha presentado ningún fenómeno meteorológico que propicie tanto escurrimiento en las presas y sí así la presa tiene almacenada alrededor de 290 millones, pero tiene capacidad de casi 800 millones y puede con cualquier avenida que venga porque está catalogada como reguladora de volúmenes.
Debemos de estar muy alerta por lo que pudiera suceder, no vaya a ser que el gobierno federal nos está nada más calando y ver cuál es la capacidad de respuesta y ahora fue muy rápida por parte de la Gobernadora que habló con el secretario general de Gobierno, por mi parte con la Comisión de Recursos Hidráulicos.
Se logró bajo presiones ante CONAGUA donde se les hiso ver el riesgo que se corría por estar actuando ellos con estas irregularidades ya que con esos volúmenes de extracción no iban a beneficiar a nadie pero si a perjudicar a Chihuahua, externó el legislador federal Salvador Alcántar.