&.- Contesta Presidente López Obrador oficio entregado por Guadalupe Barrios Núñez, fundador de Onappafa donde pide se regularicen vehículos europeos y los de carga pesada
Manuel GARCIA DAVILA
Con la plena seguridad de que van a entrar a un nuevo proceso de regularización los vehículos ´´chuecos´´que inician con letra en su serie y los de carga pesada, el profesor Guadalupe Barrios Núñez, fundador y presidente nacional de ONAPPAFA , menciona que ya se tiene contestación de la presidencia de a República a un oficio que fue entregado de manera personal al mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador en su reciente visita a La Laguna.
´´Nosotros sentimos que este nuevo proceso será al termino del actual en donde se regularizan los automotores cuya serie inicia con número y que finaliza el 31 de marzo de este año´´.
Se van a incluir la carga pesada ya que se manejó en el oficio que fue entregado al Presidente López Obrador por parte de Onappafa, en donde se pide que sea a bajo costo, conservándose los dos mil 500 pesos por unidad, señala Barrios Núñez, quien dijo que aumenta un poco por algunos documentos para que tanto el conductor como la unidad circulen con la mayor seguridad.
Se maneja por parte de Onappafa la solicitud de un documento que expide un notario púbico de Estados Unidos, recomendándose a la gente que adquiera este oficio que viene siendo el historial del automotor y donde consta que no es robado, donde se fabricó, de qué color original y todo lo referente a los datos generales del vehículo.
El nuevo proceso para los vehículos que inician su serie con letra y los de carga pesada, podría ser terminando el vigente, para dar paso a una nueva etapa de regularización donde entran los demás que ya se encuentran en territorio nacional, de acuerdo con las pláticas que se han sostenido por parte de Onappafa con quienes llevan actualmente el proceso de regularización, dijo el fundador de esta organización protectora del patrimonio familiar.
Menciona que es muy importante que la gente que tiene un vehículo de estas características y que no entraron en el actual proceso, se acerquen a las oficinas de ONAPPAFA para la integración de sus expedientes con tiempo porque en estas oficinas se tienen todas las formas y conocimiento de los procesos para que llegado el momento, se realicen los trámites de una manera rápida y segura.
La intención es de que se tenga a la mano el número de vehículos que empiezan con letra y los de carga pesada para que una vez terminado el proceso actual, se señale al gobierno federal que se requiere de una segunda etapa para dar cabida a los de letra y la carga pesada.
Barrios Núñez menciona que es importante señalar que hay mucho vehículo ´´chueco´´ de carga pesada porque son herramientas de trabajo y es de suma importancia su legalización para seguir prestando el servicio de una manera segura.
En relación con las oficinas de Onappafa que hay en territorio nacional, menciona que son más de 40 en la República mexicana, cubriendo 15 estados que son prácticamente donde anda circulando la carga pesada sobre todo en Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes.
Recomiendan a los propietarios de vehículos de procedencia extranjera que van a entrar en el siguiente proceso, que se vayan preparando para el pago de los impuestos, de ahorrar en estos tiempos difíciles, pero no hay que desesperarse porque el proceso para la regularización de los vehículos anteriormente señalados,
Vamos a entrar en nuevo proceso nosotros como organización no somos los únicos que han dado seguimiento y estar al pendiente de las pláticas con el Presidente, el cual está cumpliendo su promesa d campaña como lo fue la regularización vehicular y ya cumplió en parte.
Se espera que todos los automotores van a entrar y a los propietarios, se les pide tengan paciencia que les llegue su turno, lo más importante y extraordinario es que esos automotores pueden andar circulando a nivel nacional sin problemas, con su plaquita de Onappafa, señala el profesor Barrios Núñez.