&.- En Bansefi debe ser la beneficiaria llevar identificación y copias, en Telégrafos no hay todavía convenios con Bienestar
Manuel GARCIA DAVILA
Una gran molestia de parte de las personas que acuden a utilizar los cajeros automáticos de Banco Azteca de esta ciudad, luego de que ya tienen varios días que no funcionan, pero las quejas vierten en el sentido de que no hay un aviso por parte de la empresa para advertir que no están en servicio.
Estos cajeros son utilizados por clientes del banco, pero también por muchas personas que tienen depósitos de Bienestar, ya sea adultos mayores y otros apoyos que otorga la federación, más sin embargo y pese a que cobran una comisión de 36 pesos por operación de retiro de efectivo, estos no están disponibles y no pueden completar la operación.
Para muchos de los beneficiarios de programas Bienestar se les hace más fácil el pagar esa comisión y utilizar los cajeros automáticos de Banco Azteca ya que en Bansefi hay largas filas todos los días y significa esperar mucho tiempo para llegar a la cajera, donde le solicitan documentación como la credencial de elector y copias de la misma.
Aquí debe ser solamente la persona beneficiaria y en caso de no acudir, no hay forma de sacar el dinero de la pensión de Bienestar ya que en las cajas del Banco Azteca no todas las tarjetas de Bienestar son aceptadas por las cajeras
Respecto a las oficinas de Telégrafos, mencionan que también ahí se puede retirar dinero de los apoyos sociales de la federación, pero en esos momentos no hay convenio con Bienestar y se espera que sea pronto, de acuerdo con quien atiende esta oficina que se ubica donde atendían los regidores, frente de Bomberos de la zona centro.