&.- Un grupo de gente ligadas a la medicina y enfermería iniciaron con un sueño y ahora se consolida esta unidad de terapia intensiva que ha salvado muchas vidas desde su inicio y gracias a esas personas que lograron este sueño: doctor Jorge Alda, director del HR
Manuel GARCIA DAVILA
Este es un aniversario de un sueño que inicia con un grupo que tuvo la visión de ver hacia el futuro que ya es una realidad en el hospital regional de Delicias, “ en aquel entonces teníamos un ventilador guardado en las bodegas del nosocomio, se le rescató y lleva a cabo la reparación con ese se inició “.
El doctor Jorge Aldana, director del Hospital Regional de Delicias y que este martes cumple 33 años de funcionamiento la sala de terapia intensiva, comenta que después se enviaron enfermeras a capacitar a la ciudad de México porque en aquel entonces había una relación con el Hospital General de México, muy buena, y ahí se capacitó personal para el cuidado de pacientes intermedios, menciona el director del HR de Delicias.
Ya mas reciente, se tuvo el apoyo del gobernador de ese entonces, Francisco Barrio y de la Licenciada Galván, madre de la hoy gobernadora del estado, quien apoyo porque para equipar una unidad de terapia intensiva se necesita dinero.
En aquel tiempo había un programa de hospital digno “qué inicio con Carlos Salinas de Gortari, ellos ponían determinada cantidad otra el Fondo del Empresariado Chihuahuense y también el gobierno del estado, juntaban una bolsa y la igualaban”.
El doctor Aldana menciona además que se compraron las primeras máquinas nuevas de anestesia para el nosocomio porque antes era equipo que desechaba Estados Unidos y al llegar el hoy ex gobernador Francisco Barrio, se comenzó a comprar equipo nuevo, para un trato digno y de calidad al paciente, comenta.
La licenciada María Eugenia Galván Antillón que estaba al frente de Fomento Social se pudo lograr muchas cosas para este hospital de Delicias ya que en ese entonces se fue equipando y de ahí se dieron los siguientes pasos con el contar con ventiladores en terapia y el primero pediátrico de la ciudad, dijo el doctor Jorge Aldana.