&.- Relata el doctor Arturo Nájera, precursor de este servicio especializado, lo que se tuvo que pasar para contar con terapia intensiva aquí, incluso de Chihuahua se reían, pero ahí esta ya con 33 años funcionando.
Manuel GARCIA DAVILA
El 3 de marzo de 1990 fue el día que inicio terapia intensiva y la primer paciente se encuentra viva, pero además ya tiene una hija y una nieta, mismas que estuvieron en la celebración de los 33 años que cumple el inicio de la sala, la cual es la única que hay en el sur del estado del sector oficial.
Uno de los precursores de esta sala de terapia intensiva que cumple sus 33 años de manera interrumpida de estar al servicio de los delicienses y de la región, es el doctor Arturo Nájera Herrera, quien de manera conjunta con más médicos, enfermeras y gente de la sociedad civil, se logró el iniciar primero las gestiones ante las autoridades nacionales y estatales y posteriormente el funcionamiento de esta área tan necesitada por la población.
Recuera el doctor Nájera Herrera algunas anécdotas y detalles importantes como el hecho de que se inició sin la autorización gubernamental durante cuatro años y a base de esfuerzo, y de sacrificar tiempos con la familia, ahí está la terapia intensiva, dijo.
“No creían en nosotros en ese entonces, de Chihuahua nos decían que el Regional no merecía una terapia intensiva y aquí está ya, fue la base más importante de la ciudad para pacientes con COVID”.
Menciona que si en la carretera de Delicias a Chihuahua se pusieran cruces de gentes que trataron de llegar a la capital del estado para internarse en terapia intensiva, parecería un campo santo y la terapia intensiva de Delicias es “ ancla “ y esta ciudad es la más joven. Cuenta ya con un servicio médico de esta índole, porque ni en Parral hay Terapia Intensiva gubernamental.
Fue en el año del 94 cuando vino el entonces gobernador Francisco Barrio para inaugurarla, alcanzando a ser oficial, pero antes de ello, recuerda el doctor Nájera que se dieron a la tarea de buscar los aparatos viejos para ponerlos en funcionamiento e incluso cuando Delicias tenia la hermandad con la ciudad de Glendale, ellos cuando envían a Delicias hacían donaciones de equipo.
Pero la base más importante de este hospital, es la educación, la enseñanza, este es el hospital que brinda la enseñanza de toda esta región y ahora hay cursos de terapia intensiva, de medicina en catéter y se recuerda cuando se reían del HR de esta localidad y aquí está ya, es una realidad con sus 33 años funcionando.
Javier López y Norma Aceves, enfermeros, se fueron hasta la ciudad de México a especializarse, dándose así un inicio de loque es hoy la terapia intensiva del Hospital Regional de Delicias.