&.- Hay muchos casos de terrenos que pasaron del abuelo al padre y luego a los hijos, pero el ser posesionarios no quiere decir que son dueños, deben de tener la certeza jurídica, señala arquitecto Niño de Rivera
Manuel GARCIA DAVILA
Existe un gran rezago en comunidades de Rosales de personas que tienen la posesión de terrenos y solares, pero no la propiedad al no contar con documentación ante un notario público que avale esa certeza jurídica y para poder colaborar la presidencia municipal en la regularización de estos terrenos, se da inicio ya un de programa de titulación a bajo costo.
El arquitecto Ricardo Niño de Rivera, titular de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Rosales, manifestó a este medio de comunicación que por instrucciones del alcalde Marcial Márquez, se pide a esta oficina que se lleve a cabo de inmediato el programa de titulación en comunidades que están un poco relegadas en cuanto a tener la certeza jurídica de su posesión.
“Este es un programa que va a iniciar a la voz de ya para dar la certeza jurídica a las personas que pueden tener este problema, hablando de El Molino, la Ex Hacienda de otras comunidades e incluso de la misma cabecera municipal, buscando darles esa certeza jurídica que el presidente municipal Marcial Márquez quiere que la tengan todos los ciudadanos del municipio” dijo el funcionario municipal.
En cuanto al rezago existente, menciona que es alto por que viene de mas de cincuenta años de personas que tienen la posesión de esa propiedad y han dejado que el tiempo corra y no han puesto atención a esa regularización, “el presidente municipal Marcial Márquez nos ha estado instruyendo que lleguemos a las comunidades para poder prestar el servicio a las personas o propietarios “.
Menciona que a quienes no se les puede dar esa certeza jurídica de los terrenos, por las circunstancias muy personales de cada caso, nosotros podremos ayudarle en la regularización y encaminarlos en su momento dado para acudir al Registro Agrario Nacional o a una notaría, dependiendo del caso.
Habrá que ver en lo personal cada caso porque el tener la posesión del terreno no quiere decir que sea el dueño, hay que ver cada expediente y ver la documentación que se tiene, porque hay muchas personas que no tienen papelería, tienen la tierra o el solar que fueron pasando del abuelo al papá y luego a los hijos y se deberá de armar los casos donde exista ese tipo de rompecabezas y actuar lo más apegado a la ley.
Realiza la invitación a la comunidad del municipio de Rosales a que acudan a estas oficinas ubicadas en presidencia municipal para ver cada caso en particular para poder darle la ayuda en lo que se pueda, señala el arquitecto Niño de Rivera.