728 x 90

No hubo desfile del primero de mayo por prevención de COVID pero si evento multitudinario en terrenos de la feria

  • en Local
  • 22:49PM, MAY 1
img

&.- Será responsabilidad de presidencia si se incrementan casos de contagios en próximos días al organizar este tipo de eventos masivos sin medidas de seguridad ante pandemia, señala Rayos

Manuel GARCIA DAVILA
La tradición del desfile del Primero de Mayo en celebración del “día del Trabajo” no se ha perdido, a raíz de la pandemia se ha tratado de proteger a los trabajadores de actos masivos que pueden traer un contagio de COVID, contrastando fuertemente con un evento masivo en terrenos de la feria y de haber contagios o incrementos de la enfermedad, la presidencia municipal de Delicias deberá de aceptar su responsabilidad.

De esta manera se refirió Ramon Rayos, ex integrante de la directiva de la CTM Delicias como secretario de organización y hoy retirado tanto de su labor, dirigente sindical de la empresa en donde ya fue pensionado, así como también exdirectivo sindical de la CTM.

Señala que no hubo convocatoria para el desfile de parte de ninguna organización sindical o asociación, tanto a nivel nacional, estatal ni local, “y esto puede ser resultado de la pandemia, todavía no nos sentimos seguros ya que se han presentado algunos brotes que afortunadamente no han sido graves y quiero pensar que la CTM no quiere arriesgar a los trabajadores y que se vaya a presentar una situación incómoda.

Menciona acerca de la incongruencia ya que en terrenos de la feria se llevó a cabo un evento donde se reunieron a miles de personas para presenciar y escuchar a un cantante y en este caso es la presidencia municipal quien organizó el evento y sí llega a pasar algo, ellos deberán de tener la responsabilidad de suscitarse contagios de COVID en los próximos días en esta ciudad, menciona el entrevistado, quien también fue regidor en la anterior administración.

Señala que no se está perdiendo la tradición de este desfile porque es una parte esencial del trabajador que identifica todos los años y en donde puede expresase libremente con consignas incluso en contra del gobierno, pero al parecer la Federación no quiere exponer a una situación un tanto incómoda para los obreros por cuestiones de la pandemia, externa Rayos.