728 x 90

Se consolida Onappafa a nivel nacional como la mejor opción en trámites para regularización vehicular

  • en Local
  • 13:47PM, SEP 23
img

&.- Se tiene mucha confianza en que el Presidente López Obrador dé entrada a los de “ letra “ y carga pesada; hay aproximadamente nueve millones sin regularizar en el país: Barrios Núñez

Manuel GARCIA DAVILA
Luego de un recorrido por los estados de Aguascalientes, Zacatecas y Michoacán, se pudo comprobar que la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar ( ONAPPAFA ) tiene presencia y reconocimiento a nivel nacional por los propietarios de vehículos de procedencia extranjera, muchos de los cuales ya tienen sus automotores legalizados por trámites de esta organización.

La presencia de Onappafa es al igual con las autoridades federales, estatales y municipales debido a que todos los días se sigue trabajando y de esta manera se reafirma como la mejor opción para los tramites de regularización, ubicándose una oficina en Delicias en Boulevard Gómez Morin y Sexta 605 planta alta, en el sector sur de la ciudad.

Recientemente en Aguascalientes los dueños de autos “ chocolate “ se han integrado a la organización, luego de la visita del profesor José Guadalupe Barrios Núñez, quien en días pasados estuvo en esa entidad, conminándolos a que se acerquen al proceso de regularización para los vehículos cuya serie inicie con número.

El presidente de Onappafa y fundador de esta organización en Delicias, menciona que próximamente se va a dar el proceso con los automotores con serie de “ letra “ y carga pesada, el Presidente está muy consciente y sabe bien que estos vehículos se utilizan como herramientas de trabajo tanto en la ciudad como en el campo, eso lo tiene muy bien definido el mandatario nacional y eso da mucha confianza de que este proceso de regularización va a continuar ahora abarcando a todos los “ checos “ que ya circulan en el país.

Menciona Barrios Núñez que es tiempo ya de que se acerquen los propietarios de vehículos de “letra“ a integrar sus expedientes en las oficinas de esta organización y con hechos reales y número de expediente, decirle al Presidente que hay un promedio de entre ocho y nueve millones de vehículos de “letra“ y posteriormente se hará lo propio con los de carga pesada. Señala el entrevistado.

“Queremos decirles a todos los delcienses y de toda la región que tengan la confianza y se acerquen a Onappafa, a sus oficinas que se ubican en el domicilio señalado líneas arriba y de una forma u otra se integren, el proceso de regularización definitivamente es para todos, ahorita lo más importante y extraordinario es de que todos los vehículos que circulan a nivel nacional podrán entrar en el proceso,“ dijo.