728 x 90

PREGUNTAS AL PARTIDO JUDICIAL

  • en Local
  • 19:35PM, OCT 24
img

Por Ernesto Casillas Canales
Ahora que está de moda la movilización de los trabajadores del PARTIDO JUDICIAL, dirigido por su presidenta la ministra Norma Piña, bien vale la pena hacerle varias preguntas para que las vayan contestando sus defensores de oficio, es decir, los incondicionales comentaristas de radio, de televisión, diarios escritos, o cualquier medio de desinformación.

¿Por qué ganan en contra de la constitución 700 mil pesos, equivalentes a cuatro veces más que el presidente de la República?
¿Por qué menos de 2 mil de los 50 mil trabajadores tienen acceso a las delicias de los fideicomisos?
¿Por qué se contrató para el manejo de la oficina de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia a un hombre de absoluta confianza de García Luna?
¿Por qué se exige ser primo, tía, hermano, querida o cualquier relación de complicidad como perfil para poder trabajar en el Partido Judicial?
¿Por qué nunca se castiga a jueces, ni a magistrados, ni a ministros por corrupción?
¿Por qué son juez y parte en una controversia sobre la decisión del Congreso de eliminar los misteriosos fondos?
¿Por qué dejan en libertad a delincuentes con argucias legaloides?
¿Por qué perdonó a IBERDROLA el pago de más de nueve mil millones de pesos?
¿Por qué apoyaron una reforma que perjudicó la jubilación de los maestros?
¿Qué han resuelto en favor de la mayoría del pueblo de México? Enlisten 10 acciones que hayan hecho en beneficio del pueblo en los últimos 36 años.
¿Por qué no permitieron que se consultara al pueblo cuando se privatizó el petróleo?
¿Por qué no concedieron amparos cuando se privatizaron las pensiones de los trabajadores?
¿Por qué no aceptaron castigar a los responsables del incendio de la Guardería ABC?
¿Por qué aceptaron, promovieron y apoyaron el desafuero del actual presidente de la República cuando era jefe de gobierno?
¿Por qué, en vez de castigar a los delincuentes de cuello blanco, los dejan en libertad y les devuelven los bienes robados, como fue el caso de Raúl Salinas y otros?



¿Por qué no dan conferencias de prensa?
¿Por qué no informan a la nación?
¿Por qué invalidaron la Ley de Seguridad Interior?
¿Por qué tienen subejercicios cada año?
¿Por qué invalidaron el decreto que declaró obras de Seguridad Nacional al Tren Maya y al Aeropuerto Felipe Ángeles?
¿Por qué rechazaron la multa de más de nueve mil millones de pesos a IBERDROLA?
¿Por qué defendieron al indefendible INAI?
¿Por qué rechazaron las Reformas Electorales del Plan B aprobadas por los diputados?
¿Qué les parece que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados y a los ministros?
¿Cuánto destinan a pagar ‘chayotes’?
Si los dirigentes de este partido argumentan que trabajan mucho, ¿por qué tanta gente en las cárceles, que llevan 10, 15 años sin sentencia?
Agregue usted, amable lector, las preguntas que me faltaron.
Cd. Delicias, Chih., octubre 24 de 2023.