728 x 90

Se contemplan a vehículos “ chuecos “con serie de letra para entrar a proceso de regularización a partir del próximo mes: CIRCH

  • en Local
  • 16:38PM, NOV 10
img

&.- En esta región puede haber más de cinco mil unidades que son procedentes de Europa y Asia, mismos que podrán ser regularizados con el pago de dos mil 500 en Repuve más el costo de las nuevas placas en Recaudación

Manuel GARCIA DAVILA
Se confirma de manera oficial la regularización de los vehículos de procedencia extranjera cuya serie inicia con letra, es decir los europeos y asiáticos, mismos que no habían entrado en el actual proceso de regularización, adelantándose que, a partir del primero de diciembre próximo, ya podrán entrar este tipo de vehículos.

La información la da a conocer el dirigente de la Unión Nacional de Organizaciones ( UNO ) Carlos Iván Rodríguez Chávez, quien agrega a la información en el sentido de “ hoy tenemos la noticia ya confirmada de manera oficial en donde la Secretaria de Seguridad Pública del gobierno federal anuncia que a partir del primero de diciembre se incluyen los vehículos cuyo número de serie inicia con letra”.

Esto implica para los automotores de origen europeo, asiáticos que no se habían contemplado y ahora van a ser incluidos en el actual decreto de regularización que se maneja a nivel nacional en 16 estados y será bajo el mismo procedimiento como es la cita, la cual se genera en las oficinas de UNO, ubicadas a un costado del edificio donde se encontraba el INE, bajo el puente sur.

La atención va a ser rápida para todas las personas que se acerquen a solicitar la cita, debiéndose de realizar el pago de dos mil quinientos pesos que se hará en Recaudación de Rentas por concepto de regularización de cada uno de los vehículos “chocolate “.

Esta es la solución a un setenta u ochenta por ciento de lo que actualmente circulan en el país y con ello prácticamente se va a cerrar el círculo y dándole solución a casi la totalidad de lo que circula, menciona el dirigente de esta unión nacional.

Califica como de excelente noticia sobre todo por las razones de la seguridad de todos los mexicanos y la de todos los propietarios de automotores de procedencia extranjera que ya no podrán ser extorsionados por alguna autoridad ni sus vehículos decomisados.

“Continuaremos apoyando a los afiliados de manera constante y por lo tanto invitamos a toda la gente que tienen este tipo de unidades y que pensaban que ya no se iban a regularizar, para que se acerquen lo antes posible a las oficinas de UNO ubicadas en la avenida séptima oriente número 900, debajo del puente sur a la entrada a Delicias “.

Carlos Iván Rodríguez Chávez enfatizó en su información que en sus oficinas se pueden ir generando los documentos para que los propietarios de los vehículos “ chuecos “ que inician con letra puedan, de manera seguirá y concreta, acudir al módulo de Repuve para regularizar sus unidades.

En esta región de Delicias podría haber un promedio de cuatro a cinco mil unidades las que pudieran verse beneficiadas con este proceso y es importante que se acerquen y ser los primeros en obtener sus placas, considerando ya sus unidades nacionales.

En relación a la incertidumbre que se ha generado con alternativas distintas que se han ofrecido a los propietarios de este tipo de vehículos, lo más seguro es la regularización.

“creemos que con esta decisión del gobierno federal, definitivamente para todos los propietarios de vehículos de procedencia extranjera es la de regularizar, nada ganas con pagar un engomado, un amparo o lo que se les el ofrecimiento, por algo que al final de cuentas tu vehículo sigue siendo chueco o irregular, comenta.

Lo importante es pagar los 2 mil 500 pesos que pide el gobierno federal y traer placas nacionales de la entidad federativa que corresponda, en este caso Chihuahua y poder darles esa seguridad a los dueños de estos vehículos, esa es la única solución y alternativa por la cual nos iremos quienes tengamos vehículos de este tipo, expresa el entrevistado.

Por último, señala que la recepción de documentos será a partir del primero de diciembre próximo en Repuve, pero los dueños de este tipo de vehículos deben de acercarse a las oficinas de UNO porque se debe de verificar algunos datos, porque no todos los automotores podrán entrar como son los que cuenten con un permiso de importación temporal, o tener un reporte de robo o que estén dados de baja en el sistema de Estados Unidos por haber sido denunciado como robado.

Esto se debe de anticipar para en el momento no tener un inconveniente de este tipo y máxime si se realiza el pago de los 2 mil 500 pesos puede surgir esa complicación.

Rodríguez Chávez dejó claro que los vehículos regularizados tanto de series de número y letra van a poder ingresar a los Estados Unidos, excepto los que no cuenten con su chiper export, que es la baja del vehículo en E.U. el trámite de exportación que normalmente la realizan las agencias aduanales cunado llevan a cabo la importación de un automotor.

Nosotros en Delicias y la región somos los únicos que hemos estado realizando el trámite del chiper export para los vehículos cuyo propietarios ingresan a los Estados Unidos y que no han tenido ningún problema al regresar de la Unión Americana, porque cuentan con ese documento de las autoridades americanas, detalló el presidente de UNO.