728 x 90

Instalarían en Albergue indígena una bodega para que raramuris confecciones sus artesanías y puedan venderlas

img

En el albergue de los indígenas se está acondicionando una bodega para que de manera permanente sea una especie de exhibidor y a la vez una tienda de productos que elaboran los raramuris y de esta manera apoyarse en la economía ya que la venta será abierta a toda la población, manifestó la maestra Leticia Loredo, delegada regional del Bienestar.


En el albergue de los indígenas se está acondicionando una bodega para que de manera permanente sea una especie de exhibidor y a la vez una tienda de productos que elaboran los raramuris y de esta manera apoyarse en la economía ya que la venta será abierta a toda la población, manifestó la maestra Leticia Loredo, delegada regional del Bienestar.
Comenta que en ese albergue ya se adquirió una bodega para que las personas que viven en ese lugar elaboren productos como pan, totopos, pinole y posteriormente imitar a la gente de Delicias y sus alrededores para que acudan a este lugar a conocer los productos elaborados por los indígenas.

La entrevistada señala que esto es en coordinación con el IMPI y las autoridades locales de este municipio y el gobierno federal los apoya con la gestión de 400 mil pesos para que se construya la bodeguita y los raramuris van a elaborar ahí los productos ya antes señalados, pero además habrá elaboración de vestidos, joyería y lo tradicional de sus artesanías y es muy importante que la gente acuda a conocer esta venta que estará ya en poco tiempo funcionando.

La delegada del Bienestar mencionó también que este albergue se construyó desde el año pasado por la gestión realizada por el gobierno federal en coordinación con el gobierno municipal y está ubicado en la carretera de Meoqui a Julimes y una vez pasando el panteón a mano derecha en un sitio conocido como El Molino Rinconeño es donde se ubica esta bodega y la gente podrá ir a comprar los productos antes mencionados. (Manuel García Dávila