&. - En tienda de autoservicio de Camargo por presencia de ratas en el área de carnes frías, solamente cierran ese departamento mientras que a negocios pequeños clausuran totalmente.
Manuel GARCIA DAVILA
En Delicias se han dado varios casos de cierres totales a negocios, uno de ellos fue a una empresa que se dedica a la venta de plásticos al encontrase excremento de palomas y le clausuraron por dos semanas y una sanción económica de más de 40 mil pesos.
Hace menos de un mes, en un restaurante donde se vende tripa, le hacían fata trabajos estéticos y detalles que no ponen en riesgo la salud de los clientes y le cierran por u mes, el dueño corrige esos señalamientos, le invierte 60 mil a su negocio y pasado un mes no se le abría, señala Pablo Ramírez, socio de la unión de comerciantes unidos de Delicias.
Intervino la asociación de comerciante y se logró la apertura, pero ya con fuertes pérdidas para el dueño del negocio tanto por lo invertido como en el tiempo que estuvo cerrado por la clausura.
Menciona que la pregunta es porque la COESPRIS no aplica el mismo criterio de un negocio de chico a mediano con uno grande, como en el caso de Camargo, donde a la empresa solamente le cierran un área, como si solamente en ese sitio hubiera las ratas, señala Pablo Ramírez.
“Porque a algunos les aplican la ley de manera estricta y a las grandes cadenas solo en parcialidades, de manera incongruente porque en el caso de la empresa de Camargo, no se puede decir que solamente en carnes frías estén las ratas, lógicamente que en todo el establecimiento “.
Piden los comerciantes que no se cierre, en caso de que haya observaciones de anomalías, que dejen trabajar y den un plazo para arreglar esos detalles, porque además hay que pagar altas multas, dijo Ramírez.