Por: Ernesto Casillas Canales.
Buscando información y motivos para enjuiciar los últimos cinco expresidentes neoliberales, corresponde ver datos de Enrique Peña Nieto, quien se convirtió en el ícono de corrupción en México.
Nace políticamente en el seno del grupo Atlacomulco emparentado con 4 ex gobernadores del Estado de México: Isidro Favela, Alfredo del Mazo, Salvador Sánchez Colín y Arturo Montiel. Lourdes Martínez, El Universal, 11 de febrero, 2005.
Con miras de llegar a Palacio Nacional su grupo lo hizo gobernador, donde ensayaría políticas públicas contra movimientos sociales que aplicaría como jefe de la nación.
Con Vicente Fox, Él como gobernador y tres mil policías, inició el cerco a pobladores de San Salvador Atenco (03-04/mayo/2006), y la emprendió contra hombres y mujeres “ultrajadas y muy afectadas”, en su primera represión. Caso impune.
Varios medios dan cuenta de la brutalidad utilizada por las policías, -drogadas-, estatal y federal con razzias, tácticas al más puro estilo Hitleriano contra los judíos. Adolfo Gilly, La Jornada, 9 de junio 2012. Caso impune.
Semejante a plan sexenal se firmó (02/dic/2012) el PACTO POR MÉXICO por los líderes nacionales María Cristina Díaz Salazar (PRI), Gustavo Madero Muñoz (PAN), Jesús Zambrano (PRD) y el nuevo presidente de México.
En teoría buscaban acuerdos de cambios que consideraban habían sido pospuestos varios años, sirviendo de marco para reformas que a la postre resultaron contrarias para el grueso de la población. Caso impune.
Tlatlaya, "masacre encubierta por autoridades federales y estatales": Mario Patrón en CNN.
Otro caso paradigmático del Peñato como masacre encubierta por autoridades federales y estatales, (junio/30/2014) donde militares someten a 22 civiles y en posición de rendición ante el Ejército, proceden a acribillarlos a mansalva, ejecutarlos”, Aristegui CNN, marzo 31 de 2015.Caso impune.
En rechazo a la mal llamada Reforma Educativa el magisterio consciente emprendió la lucha en defensa de la educación pública mediante la movilización social, y ante la cerrazón del Estado (léase Peña Nieto), la comunidad de Asunción Nochixtlán Oaxaqueña (junio/19/2016), fue atacada violentamente por centenares de elementos de policías municipales, la estatal del entonces gobernador Gabino Cué y la federal, dejando como saldo 8 personas fallecidas, 103 lesionados, 46 afectados por la exposición a gases lacrimógenos, de los cuales 35 son menores de edad y graves violaciones a sus derechos humanos. Regeneración, Vanguardia 20/junio/2016. Caso impune.
De acuerdo con algunas versiones los soldados alinearon los rendidos contra la pared y ahí los obligaron a que se hincaran, decir su apodo, edad y ocupación, tras lo cual “uno por uno los ejecutaron”. Caso impune.
Otra masacre de Peña en Tanhuato-Ecuandureo, Michoacán, (22/mayo/2015), fueron ejecutadas cinco personas desde un helicóptero de la Policía Federal, trece por la espalda, tres a pesar que estaban sometidas y una expuesta al fuego aún con vida, sumando 22 asesinatos, de los cuales se les sembró armas a 16, según CNDH. Aristegui noticias, agosto/19/2016.
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ Ayotzinapa: Paradigma de impunidad y fin de un sistema.
Sin duda uno de los más emblemáticos casos de violación a los derechos humanos en la historia reciente de México y, hecho paradigmático de impunidad dentro del gobierno de Peña Nieto, desató en su contra el peor linchamiento de mexicanos y de la comunidad internacional. Caso impune.
Según el Corruptómetro, Peña Nieto impuso récord en muchos aspectos:
La entrega de la industria eléctrica y petrolera a particulares nacionales y extranjeros.
Desmantelamiento del sector salud.
El “regalo” de la Casa Blanca inicia la pesadilla de la debacle.
La fallida construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro; Los escándalos Panamá Papers, Paraísos fiscales; El gasolinazo de 2017. Todos, casos impunes.
Por esto y lo mucho que nos faltó, ¡Juicio sí, impunidad no!
Cd. Delicias, Chih., julio14 de 2021.