La presión arterial alta no es privativa de los adultos mayores, también a los niños les puede afectar, pero donde predomina es en las personas mayores de edad, viéndose en esta ciudad que ya hay afectaciones a jóvenes y a adolescentes que presentan este tipo de problemas ya que ha cambiado porque hace años se padecía después de los 50 años en adelante, manifestó el doctor Arturo Nájera Herrera, conocido cardiólogo de esta ciudad.
Nos hemos dado cuenta que con la inercia de hace algunos años, cada vez más la gente joven padece de presión alta y nos está llamando mucho la atención a los médicos porque hay que tratarse, además de que hay incremento de este tipo de padecimientos debido a la pandemia que ocasiona aislamiento porque el ser humano es una especie gregaria y en estos momentos donde hay separación, hay más estrés, señala Nájera Herrera.
El mismo estrés por saber que hay un familiar a conocido que se ha contagiado de COVID y la posibilidad de que también esta persona pueda estar infectado, eleva la presión arterial, siendo lo más importante en lo que es lo síntomas, el hecho de que muchas personas no pueden sentir afectación alguna.
Así mismo comenta que a este padecimiento se la ha llamado el “asesino silencioso” porque muchas veces no tiene síntomas la presión alta y a algunos les puede doler la cabeza, zumbido en oídos, dolor posterior del cuello, nauseas, vomito, piquetes en el corazón pero no todos pueden tener los mismos síntomas por ello recomienda el médico la revisión oportuna con el médico familiar o con un especialista. (Manuel García Dávila)