728 x 90

Pide ONAPPAFA siga proceso de regularización vehicular mediante oficio de presidente nacional de esa organización

  • en Local
  • 16:39PM, AUG 17
img

&.- Mientras las armadoras de México no se pongan de acuerdo y saquen un vehículo económico y con facilidades de pago, los autos “ chocolate “ seguirán entrando al país

Manuel GARCIA DAVILA
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum visita frecuentemente la región de La Laguna y se aprovechó la más reciente para solicitarle por parte de Onappafa que siga colaborando en el proceso de regularización tal como lo ha hecho quien va ya de salida.

El profesor José Guadalupe Barrios Núñez, presidente nacional y fundador de Onappafa, cuya organización nació en Delicias, en entrevista telefónica señala que se le desea el mayor de los éxitos a Claudia Sahumaban, recordándole una de las tareas que va a dejar el todavía presidente López Obrador como es la regularización de los vehículos “chuecos “.

“ No vamos a quitar el dedo del renglón, nosotros estamos seguros de que se trata de una persona con muchas características semejantes al presidente saliente e inclusiva puede dar seguimiento prácticamente a todos los proyectos que actualmente lleva López Obrador y entre ellos la regularización de vehículos de procedencia extranjera “.

Este proceso no ha acabado, diariamente sigue entrando vehículos, porque mientras que las armadoras de México no se pongan de acuerdo en sacar al mercado un vehículo económico para la clase trabajadora, la entrada de automotores de Estados Unidos a México se va a seguir dando, principalmente en Semana Santa, en Navidad, en vacaciones de verano vienen los paisanos y generalmente dejan el vehículo en apoyo a sus familias.

“Yo siento que cuando las armadoras se decidan a sacar un buen carro económico armado en nuestro país, la gente va a preferir comprar uno nacional y máximo si les dan facilidades para que la clase trabajadora obtenga un auto nuevo de agencia “, señala Barrios Núñez.