728 x 90

El 2025 será igual al de 1995 donde se presentó más pobreza y falta de circulante, afectando a familias y comercios

  • en Local
  • 22:35PM, NOV 27
img

*. - La sequía no se puede combatir por ser efetos de la naturaleza pero se puede afrontar con paliativos y apoyo del gobierno estatal y federal, señala el ingeniero Mario Mata Carrasco, titular de la JCAS

Manuel GARCIA DAVILA
Mucha gente dice es que le va a ir muy mal a los agricultores el próximo año por la falta de agua en las presas y se hace la aclaración inmediatamente de que nos va a ir mal a todos porque no va a haber circulante, menciona el ingeniero Mario Mata Carrasco, al término de la reunión que se realizó para tratar el tema de la sequía principalmente.

“No va a haber riqueza ni circulante y al faltar esto último, lo secundario que es el comercio no tendrá benéficos y en lo financiero no va a haber ese dinero que pueda ayudar a cubrir los gastos que se originan y que tiene todas las familias.

Recuerda el funcionario estatal que lo sufrimos en 1995, tuvimos pobreza, emigración y este es idéntico a lo que está pasando en aquel año.

El otro tema que se vio fue sobre el plan hídrico nacional, como se va a tecnificar el 005, igualmente el 009.

Respecto a la inversión de 200 millones que había anunciado la gobernadora, el entrevistado comenta que habrá más apoyos en el estado de Chihuahua para paliar unos efectos de la sequía.

“No se puede combatir porque es la naturaleza pero si paliar y combatir sus efectos y es lo que se va a hacer vamos a trabajar de la mano con todos los productores“, declaró el ingeniero Mario Mata Carrasco.