*. - Estarán saldados uno en un año y el otro antes de que termine la administración, al ser descontados de las participaciones, señala alcalde Valenciano, en respuesta de posicionamiento de regidora de Morena.
Manuel GARCIA DAVILA
El préstamo a corto plazo que se paga literalmente en los próximos doce meses deriva en el sentido de lo que no se respetó de parte de la federación a los municipios, no solo de Delicias, de todo el país, en cuanto a la ley de coordinación fiscal, porque cada vez que se va a aprobar un presupuesto, primero se recibe de la federación el cálculo de lo que se estima debe de ingresar a los municipios y los estados.
Hay un fondo de estabilización y en este caso en específico, durante varios meses anteriores, nos fueron descontando a los municipios, pero a veces ya juntando todo, en ocasiones eran 300 mil o 500 o 700 mil e incluso llegó a los 800, “hasta antes de noviembre alcanzamos una cantidad de recurso alrededor de cinco millones de pesos, dijo Valenciano García”.
“Pero la gota que derramó el vaso fue en el mes de noviembre porque solo al estado de Chihuahua le dejó de ingresar 500 millones de pesos y en el caso específico del municipio de Delicias, de ocho millones de pesos “, señala el alcalde.
No previeron los recursos necesarios en el fondo de estabilización e ingresara, no solo para este municipio, en general para todo el país porque así ha venido funcionando en las administraciones federales anteriores.
Comenta además que esos créditos se pagan en doce meses uno y el otro antes de terminar la administración porque al recibir las participaciones se van descontando, de tal manera que pueden estar seguros al cien por ciento (regidores y delicienses) que de enero a diciembre estará cubierto por completo.
En relación al otro crédito que es el simple está pensado en atender prioridades, ahorita requiere la administración municipal y este también lo va a descontar mes a mes.
Si la entidad federativa retiene las participaciones terminará tres meses antes de que acabe la actual administración y quedará saldado por completo el crédito.
Lo anterior fue mencionado antes de terminar la sesión extraordinaria de cabildo de este viernes, a raíz de una serie de comentarios vertidos por la regidora de Morena, Cristina Licón la cual incluso voto en contra.
El alcalde dijo al respecto que un crédito es por 15 millones y el otro por 20 y en los proyectos que se van a invertir con esos recursos se requiere de adquirir una máquina que permita a Obras Públicas una especie de impermeabilización especial para las grietas que se van abriendo en el pavimento y que impide que el agua penetre y no se generen los baches, lo que implicaría una inversión más alta.
Hay que adquirir un terreno para una nueva unidad de trasferencia, esto es urgente porque la actual no tiene poque estar dentro de la mancha urbana y afecta a los vecinos que viven alrededor.
Vamos por una inversión de 4.5 millones de pesos para la tercera etapa del panteón San Jun Pablo II porque ya en los cementerios municipales no hay espacio
También hay equipo en Obras Públicas y Servicios Municipales que están en muy malas condiciones desde hace 12 o 15 años y es impórtate el poder solucionarlo porque se requieren dos grúas canastillas para poder darle abasto a la necesidad que se presenta en cuanto al alumbrado público y se necesita cuando menos una barredora más, al igual un remolque plataforma para lo que se requiere mover en estas dependencias, además un compresor portátil para O.P.
De igual manea se requiere de una compactadora y un camión rabón para Servicios Públicos, utilizándose en el desmalezado de lotes; se necesitan camionetas y camiones de redilas para dar el servicio de traslado tanto personal de Servicios Municipales como de Obras Públicas.
Con esto, el alcalde dio rápida respuesta a los comentarios de la regidora de Morena, la cual vota en contra de estos nuevos créditos que solicitará la administración.
Ana Cristina Licon Villalpando del partido Morena, haciendo uso de la palabra en la reunión extraordinaria de cabildo, manifestó su posicionamiento acerca de los créditos a solicitar por el presidente municipal y entre otras cosas manifiesta que respecto al de 20 millones a corto plazo para el pago de proveedores, pero deja varias interrogantes.
En primera instancia deja ver por qué un crédito para cubrir necesidades que pudieran ser con el presupuesto deja en el aire la pregunta si se trata de un desorden financiero o una mala planeación.
Sobre el crédito de 40 millones para Obas Públicas, la regidora señala por qué no se incluyen en el presupuesto de egresos, esto como parte de los cuestionamientos realizados en su posicionamiento.