*. - Posibilidad de que egresados de enfermería puedan emigrar a Alemania, con grandes incentivos económicos y reconocimiento de más años de los laborados, entre otros temas abordados.
Manuel GARCIA DAVILA
En la UACH, se va a desarrollar un congreso en la Facultad de Enfermería y Nutrición en donde se va a recibir a visitantes extranjeros y del país con el tema de “desperdicios de Alimentos, primero en etapa de concientizar y posteriormente llevar a cabo algunas acciones para que no sea propiamente de los estudiantes universitarios”.
De esta manera inició una plática el rector de la UACH, Luis Rivera Campos y su acompañante, la licenciada Liz Vásquez, titular de Comunicación Social en su visita a Delicias, para convivir con representantes de los medios de comunicación hoy por la mañana.
Menciona además que este semestre se aperturó la carrera de sicología, debido a una gran demanda que incluso se puede comparar con la que se tiene tradicionalmente en medicina “creo que es un momento en donde la academia levanta la mano ante una gran necesidad que demanda la sociedad”.
Menciona el rector que se encuentran muy contentos por esta primera generación que inicia, con un esfuerzo de la Universidad desde el semestre pasado se apertura la carrera de medicina en Ciudad Juárez y son acuerdos importantes, dijo.
Informa asimismo que estuvieron en el análisis de apertura de la carrera de Veterinaria en Chihuahua, el tema principal es el laboratorio que es muy costoso con un costo que supera a los diez millones de pesos “y estuvimos atentos al tema del presupuesto que asignan y de ahí parte lo presupuestado en general”.
Desde esta administración, se enfocan en temas de agua y de migración, esto último en la frontera y el campo lo segundo pero también en las ciudades y esos temas han dado gran apertura con las relaciones internacionales de la Universidad con la de Nuevo México, aquí el tema de la sequía, el del campo y el agua en Delicias es importantísimo para esta región centro sur.
Por su parte, la licenciada Liz Vázquez menciona que en Contaduría está a punto de abrirse un programa de la universidad de Seattle que será para la facultad de Economía y la de contaduría, es decir que las personas que estudian en Conta tengan un post grado con la universidad de Seattle sin la necesidad de irse de Chihuahua.
Menciona que en la facultad de medicina se busca actualizar y reenlazar el tema de siquiatría como especialidad, esto es una primera parte para quienes hayan egresado y existe esta opción, además otra, se busca aperturar - que ya lo hicimos – la carrera de sicología, definitivamente es una demanda de la sociedad, no nos damos a vasto en nuestra sociedad, hay apertura con sicólogos y con los servicios que necesitamos de ellos.
Fue una plática extensa con el Rector de la Universidad Autónomas de Chihuahua, tocando puntos importantes en materia de la educación de los universitarios.
Incluso se maneja la posibilidad de que los egresados de enfermería, puedan emigrar a Alemania, allá les enseñan el idioma, hay incentivos grandes y de reconocimiento de más años de los laborados y el registro ya se puede gestionar en la misma universidad, se mencionó.