*. - Hay incluso municipios en el estado donde el alcalde impone al personal que trabaja en las sindicaturas.
Manuel GARCIA DAVILA
El colectivo de los síndicos a nivel estado va a plantear la posibilidad de que todos los titulares de las sindicaturas del estado tengan derecho a voto y contar con un presupuesto autónomo, con la finalidad de robustecer el trabajo que se realiza en estas oficinas.
El síndico de Rosales, José Sotelo, comenta que ha estado participando en algunas mesas de trabajo, convocados por el congreso del estado para el fortalecimiento de la figura del síndico.
Es decir, las contribuciones que se tienen mediante el fondo municipal en ocasiones se ven limitadas en el actuar de nosotros como Síndicos, con la encomienda que nos hicieron los ciudadanos, manifiesta.
Por ello se propone lo que se detalla líneas arriba siendo un trabajo que se realiza muy entusiasta de parte de los integrantes ante una comisión del Congreso del estado que los estará atendiendo para posteriormente subirlo al pleno y poder obtener su aprobación.
Menciona que los síndicos del estado se encuentran muy motivados de que sea votada esta iniciativa de manera positiva porque incluso los legisladores han manifestado que van a hacer, lo propio en la parte que les corresponde.
“Y nosotros estamos acudiendo a sustentar y argumentar todo lo que se está proponiendo para esta figura de la sindicatura“.
Menciona que actualmente los síndicos están limitados a solo tener a observar y generar algunas cuestiones, pero no nos permiten votar en lo local y ser un ente fortalecido para realizar su trabajo sobre todo autónomo.
Pepe Sotelo agrega a la información que “incluso en la elección de su personal, hay sindicaturas en el estado que los funcionarios se los impone el alcalde en turno al mismo sindico y ello ya no te permite ni siquiera tener esa autonomía para con su equipo de trabajo“, concluye el Síndico del municipio de Rosales.