Por: Ernesto Casillas Canales
Recientemente Wikileaks, la página de filtraciones creada por Julián Assange, que durante años mantuvo la atención del mundo gracias a la publicación de documentos confidenciales que sacaron a la luz grandes escándalos políticos y financieros, reveló información que desenmascara a El Yunque mexicano y su relación con organismos ultraderechistas internacionales.
Se preguntará ¿qué es el Yunque?
Según Bernardo Barranco –destacado investigador de temas religiosos-, es una organización de ultraderecha, heredera del revanchismo del viejo catolicismo intransigente que se convirtió en un poderoso movimiento católico, cívico y militar durante la Guerra Cristera (1926-1929).
De acuerdo a la revista Proceso, El Yunque, la organización secreta de extrema derecha nacida hace 68 años en México, es semillero de militantes del PAN y del derechita Partido Popular (PP) de España, en mayo del 2017 decidió reconocer públicamente su existencia y operación en varios países del mundo, con el aval de la Iglesia católica.
“El Yunque existe y está presente en varios países, mimetizado con el nombre de Organización del Bien Común. Originalmente, y por tradición entre sus miembros, se le denominaba sencillamente como La Organización”.
¿Qué objetivos pretende alcanzar El Yunque?
Aunque le huela a Naftalina (sustancia para polillas) en pleno siglo XX1 El Yunque tiene seguidores que aspiran una educación religiosa al margen del laicismo Constitucional, según Elena Vega, reportera de Contralínea.
Álvaro Delgado investigó a esta vasta red ideológica y política como una cofradía secreta, juramentada, con territorio propio en el Bajío mexicano, aunque haya surgido en Puebla, y con una misión propia de implantar el reino de Dios en tierra mexicana y luchar contra el comunismo.
Según este autor El Yunque es una organización semisecreta fundada en 1951 en la ciudad de Puebla por Ramón Plata Moreno. Éste buscó conformar un grupo similar a los Tecos de Guadalajara para combatir cualquier movimiento popular que busque el bienestar social con pensamiento libertador.
El Yunque se distingue por una serie de características ideológicas extremas: antisemitismo, secrecía, anticomunismo, antiliberalismo, anti masón, catolicismo ultraconservador, cercanía con el fascismo, con orígenes paramilitares y con tácticas de conspiración y violencia como instrumentos de acción política, sostiene Álvaro Delgado.
En España la asociación secreta de origen mexicano basa su estructura orgánica en células independientes; sus miembros usan seudónimos y espían a sacerdotes, obispos y movimientos, a los cuales infiltran; usan los métodos del “choque de carneros”, el conflicto, la polarización, la “contraguerrilla” y las amenazas, según Wikileaks.
¿Quiénes son cabezas visibles de El Yunque en México?
Según Contralínea la señora Rosa Martha Abascal Olascoaga, hija de Carlos María Abascal Carranza, ex secretario de gobernación de Fox y posterior enemigo de obreros como Secretario de Trabajo y Previsión Social, los hermanos Juan Ignacio Zavala y Margarita Zavala, cuñado y esposa de Fecal.
Diversos autores identifican benefactores de esta corriente a empresarios de Coparmex, Claudio X Gonzáles, servidores públicos del período neoliberal como Diego Fernández de Cevallos, Bernardo Fernández del Castillo, Alberto Cárdenas –ex gobernador de Jalisco-, Ana Teresa Aranda, Cecilia Romero, Luege Tamargo, entre muchos. También al Sr. René Bolio Hollarán, ex senador del PAN que agredió la embajada cubana recientemente.
Otras características de esos grupos es que son organizaciones en posición de poder que mienten hasta a sus propios agremiados e incuban grupos de odio hacia las personas de la diversidad sexual, a las mujeres que pugnan por el derecho a decidir sobre su propio cuerpo; y sostienen que la única familia posible es aquella formada por un hombre y una mujer que se unen para siempre.
¿Recuerda que el pasado 6 de junio “invitaron” votar contra un partido identificado con estas ideas en templos y congregaciones? Chihuahua es tierra fértil de esa cofradía ultraderechista.
Cd. Delicias, Chih., agosto 18 de 2021.