*.- Observaciones a la administración municipal, pero destaca reducción de más de un cincuenta por ciento de cinco millones de deuda heredada de anterior administración.
Manuel GARCIA DAVILA
En atención a solicitud realizada por el cuerpo de regidores en sesión ordinaria de cabildo celebrada el nueve abril del presente año referente a la situación actual de la deuda municipal en tesorería, hay respuesta satisfactoria.
De esta manera informa José Guadalupe Sotelo Gallegos, sindico del municipio de Rosales, su segundo informe con 200 días de resultados, todo ello dentro de la reunión extraordinaria de Cabildo, contándose con la presencia del alcalde José Andujo el secretario municipal y regidores del H. Ayuntamiento, así como invitados especiales.
El informe consta de cinco ejes y el primero da información de los registros oficiales de la tesorería municipal al inicio de la presente administración se recibe una deuda acumulada de cinco millones a la cual hasta el momento durante los meses transcurridos y mediante un manejo responsable de los recursos públicos así como diversas estrategias de control del gasto y situación financiera, se logró reducir la deuda significativamente.
En la sesión de cabildo celebrada el tres de abril pasado se presentó el informe destacando la deuda se encuentra en dos millones 300 mil pesos, representando un 54 por ciento de reducción al monto original.
“Este resultado refleja el compromiso de la actual administración con transparencia, eficiencia de los recursos públicos y la estabilidad financiera.
En el mismo tema de transparencia, el Síndico Pepe Sotelo señala que del total de las y los obligados a presentar su declaración patrimonial únicamente el 29 por ciento ha cumplido con esta obligación lo que representa un serio reto en términos de responsabilidad y legalidad.
En cuanto a la revisión del programa de pacas subsidiadas implementado como apoyo a los productores del municipio, se emitió el oficio número 34 con fecha del dos de abril a la dirección de Desarrollo Rural mediante el cual se le solicitó formalmente la aclaración y comprobación correspondiente.
Agregó al tema que en el análisis del mismo y particularmente lo relativo al cobro del flete y maniobra determinamos una inconsistencia entre lo cobrado a los beneficiarios y lo pagado a quien efectivamente realizan el servicio, comenta en su informe Sotelo Gallegos.
Mencionó que hasta hoy no se ha recibido respuesta ni documentación resolvente a la observación realizada correspondiente al depósito o documentación ingresada a tesorería.
Otro de los ejes fue el promover la participación ciudadana; también la eficiencia en el uso de los recursos públicos; Impulsar el desarrollo económico local y el otro eje fue relativo a fortalecer los programas sociales, buscándose más allá de las atribuciones legales para generar acciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los habitantes de Rosales.
En síntesis esto es parte del informe de Pepe Sotelo en los 200 días de actividades y que hoy le tocó rendir cuentas a la ciudadanía, sin faltar las felicitaciones de los presentes a este evento llevado a cabo en sala de cabildo de presidencia municipal de Rosales