Hicieron un llamado a las autoridades para intervenir ante esta situación y exhortaron a la ciudadanía a no dejarse engañar, verificando siempre la legitimidad de quienes solicitan apoyo en nombre de asociaciones civiles
Representantes de la Comisión Nacional de Emergencias en Delicias lanzaron una fuerte denuncia pública contra un grupo de personas que, pese a haber sido destituidas de sus cargos a inicios de este año, continúan utilizando ambulancias con los colores institucionales para pedir dinero en la vía pública, haciéndose pasar por miembros activos de dicha asociación civil.
De acuerdo con los nuevos encargados, los señalados anteriormente fungían como representantes oficiales de la Comisión en Delicias y contaban con acceso a las instalaciones y vehículos que prestaban servicios prehospitalarios. Sin embargo, durante los primeros meses del año fueron retirados formalmente de sus funciones. A pesar de ello, lograron retener las ambulancias al argumentar que eran de su propiedad, cuando en realidad siempre fueron mantenidas a través de donacion
Aunque los nuevos responsables lograron retirar los logotipos oficiales de los vehículos, las unidades continúan conservando los colores característicos de la institución, lo que ha provocado confusión entre la ciudadanía, pues los ahora exmiembros continúan instalándose en puntos estratégicos de la ciudad para solicitar recursos económicos.
Los denunciantes señalaron que estos individuos han sido vistos recientemente en lugares como el tope de la Calzada del Charro y el camino a la presa Las Vírgenes, donde mantienen presencia con las mismas ambulancias para pedir dinero, sin informar en qué se utiliza ni rendir cuentas a la comunidad.
La Comisión Nacional de Emergencias advirtió que procederán legalmente con una segunda demanda por usurpación de funciones, además del uso indebido del nombre y colores de la institución. Hicieron un llamado a las autoridades para intervenir ante esta situación y exhortaron a la ciudadanía a no dejarse engañar, verificando siempre la legitimidad de quienes solicitan apoyo en nombre de asociaciones civiles.