728 x 90

La Rebambaramba… 4 de agosto del 2025

img

*. - Sin definirse que los titulares de las sindicaturas tengan voz y voto, en cabildo además de autonomía presupuestal
*. - Los síndicos se enfilan a las candidaturas para el 27 en esta región
*. - Se dividen opiniones sobre el conflicto de comerciantes del centro y los ciudadanos
*. - La zona centro de Delicias poco a poco se ve diezmada como el corazón económico de la ciudad
*. - Nada se sabe del famoso Mario Bustillos, quien se autonombraba aspirante a puesto de elección popular

Manuel GARCIA DAVILA
FALTA. - Ha tardado la aprobación o negativa el Congreso del Estado en relación al tema de los síndicos paraque estos tengan voz y voto en los cabildos, con un presupuesto autónomo y otras facultades… el asunto se ha ventilado en mesas de trabajo y hasta ahí ha quedado el asunto, esperando la decisión de los diputados sobre este trascendental tema ya que en la actualidad, los síndicos son solamente oyentes de las sesiones, como testigos mudos de loque se determina por los regidores, solo cuando dan su informe pueden opinar.

FIGURA. - El darles esas facultades a los titulares de las sindicaturas sería un gran adelanto para las decisiones que se tomen, pero el gran riesgo es que la figura del síndico elevaría considerablemente al tener esa y otras facultades, convirtiéndose entonces en un ente con grandes posibilidades de figurar como aspirantes a puestos de elección popular y rompería el esquema lo no hablado de que al diputado le corresponde la candidatura a la presidencia municipal.

AVANZAN. - Aun así, en esta región los síndicos (a) de Delicias, Gaby Franco, Pepe Sotelo y Juan Pablo Legarreta van avanzando y se convierten en personas con muchas probabilidades de continuar ascendiendo tras convertirse en serios aspirantes a lograr las presidencias municipales de Delicias, Rosales y Meoqui o cuando menos las candidaturas por sus respectivos partidos, en caso de no haber alianza en próximo proceso del 27… el trabajo que desarrollen será esencial en sus aspiraciones.

DIVERSIFICAN. - La opinión de vox populi en torno al tema de estacionometros y de los comerciantes unidos de la zona centro se dividen… unos opinan que es cierto que la generación de los millones de pesos que recibe el organismo es producto de las personas que van al centro de la ciudad y depositan sus monedas, por ello se debe de tener un lugar más adecuado para los clientes, es decir que pretenden que se le invierta dinero producto del pueblo a esas mejoras.

OTRA. - La cara posterior de la moneda es que los comerciantes piden, pero no aportan porque sería más fácil decir que se hagan obras de remozamiento de la zona centro pero con inversión compartida… eso no se ha dicho ante tantas declaraciones… los dueños de los locales o los comerciantes establecidos que digan que el cincuenta por ciento lo ponen ellos el resto por igual estacionometros y con ello dejarían recurso para programas sociales que lleva a cabo parquímetros y que han sido benéficos para muchas escuelas y sectores con el dinero que aporta el pueblo para el mismo Delicias, no a los comerciantes del centro, quienes deberían de ufanarse mejor de que esos apoyos sociales a instituciones educativas son gracias a ellos porque atraen clientes que depositan su peso… ahí es innegable, pero…

OPINIONES. - Ya que tocamos ese tema, paulatinamente y con el gran crecimiento que ha sostenido delicias en los últimos años, la creación de plazas comerciales en distintas partes de Delicias, la instalación de empresas, tiendas, restaurantes, supermercados y otras muchas negociaciones, incluso el gran flujo de la avenida Solidaridad, han hecho que el centro de Delicias como la tercera principalmente, haya disminuido sus ventas, no significativamente pero si de manera importante al verse desplazados por la comodidad que ofrecen los negocios establecidos al norte y sur de la ciudad… el centro sigue siendo el mismo porque históricamente los comerciantes no quieren invertir en el mejoramiento de la zona comercial.

y. - Nos vamos, pero antes les diremos que poco o más bien nada se sabe del personaje que hace años, antes de la pandemia se le veía muy frecuentemente en el área de presidencia municipal o en la refresquería, opinando temas políticos, intelectuales, del campo siempre con la mira puesta que algún partido político lo postulara a la presidencia municipal, sindicatura, diputación o cuando menos a una regiduría, porque tenía la certeza de ser el ganador… hablamos de Mario Bustillos… un personaje que lograba apoyos incluso de gobierno estatal de despensas para los ejidatarios, pero aplicaba la regla de cinco para mí, una para mi hermana, otra a la tía, a sobrinos, nietos y lo que sobre, los rifaba entre los ejidatarios… Mario Bustillos una figura deliciense que no se ha visto desde la pandemia… H.M.D.M.