*. - De manera personal opina sobre el caso de la jovencita agresora en la secundaria 52, la responsabilidad de los padres de familia y a favor de operativo mochila en las escuelas
Manuel GARCIA DAVILA
Afortunadamente la agresión fue de una menor hacia una madre de familia que no pasó a mayores, las heridas no ponen en peligro la vida de la de agredida pero que hubiese pasado si una menor de la misma edad o menos, estuviésemos hablando de una verdadera tragedia.
Comenta que los maestros no pueden actuar porque nosotros los padres no les damos el derecho las formas para que ellos apliquen una verdadera disciplina preventiva y los maestros están atados de manos, luego cuando sucede esto nos escudamos o el plantel desgraciadamente se escuda con los derechos humanos.
Para un programa preventivo no deben de anteponer los derechos humanos eso es ya cuando se comete un posible delito, pero primeramente debe ser la atención hacia la víctima.
En este caso yo creo que todas las escuelas tienen la libertad de prevenir un delito, pero es muy importante reflexionar sobre el cuidado que deben de tener los jefes de familia, no hay ninguna ley que castigue a los padres que no tienen atención de sus hijos.
No saben qué hacen ni le revisan el teléfono o le revisan las tareas con todo respeto vamos y llevamos a los hijos a una escuela y lo dejamos al cuidado del maestro cinco horas, pero ni siquiera nos preocupamos por dedicarles un poco de tiempo para revisarles el cuaderno en ayudarles con sus tareas, en checar la mochila, que tienes el teléfono, con quién hablas, o está conectado.
Son muchas cosas, yo creo que tenemos que darles libertad a los maestros, pero tomar la responsabilidad, nosotros como padres de familia porque la educación empieza en casa, dijo Soltero Rodríguez.