*. - La afectada tiene seguridad social por su trabajo pero le piden que renuncie al IMSS para poderle darle atención por parte de Servicios Médicos Municipales, señala dirigente de SUTSEMUDE
Manuel GARCIA DAVILA
Tras darse la negativa de continuar otorgándole atención médica por servicios municipales a una señora, esposa de trabajador sindicalizado del municipio, aflora primero que hubo negligencia médica del cirujano que intervino en la colocación de una prótesis a esta señora, la cual no quedó bien de su pierna y camina con dificultad.
Lo anterior fue dado a conocer por el dirigente sindical de trabajadores del municipio, José Roque Soltero Rodríguez, quien destaca que hace tiempo a la esposa del trabajador sindicalizado pensionado la intervinieron en el hospital regional pero los resultados no fueron óptimos para la paciente, supuestamente porque la prótesis colocada no era del tamaño adecuado.
Ahora, al tratarse de una nueva atención y otra operación, resulta que le niegan ese derecho que tiene como esposa de un trabajador sindicalizado y le exigen que tiene que renunciar a la derechohabiencia del IMSS para que Servicios Médicos Municipales la pueda atender en el hospital regional.
El líder de los trabajadores argumenta que no es posible el anteponer lo que por derecho tiene la esposa del trabajador ya que ella cuenta con IMSS por su trabajo, pero también tiene derecho a la prestación médica municipal por parte de su esposo.
Indica que no se tiene conocimiento de quién fue la persona que indicó que no se le atendiera, “pero quien fuera, cuenta con poco criterio porque deja sin atención médica a la esposa de un trabajador que ve como mejor opción que se le atienda en el Hospital Regional”.
La señora afectada se encuentra en su casa esperando el llamado para revisión médica y el día de una nueva cirugía de rodilla ya que en primera instancia le hicieron un mal trabajo medico profesional y esto se cataloga como negligencia médica.
Ahora Soltero Rodríguez (Roque) destaca que la persona que dio la indicción que no se le atendiera es porque tiene un bajo criterio y desconocimiento de los derechos de los trabajadores sindicalizados.
La señora que requiere la operación para que se corrijan fallas médicas, ya estaba en programación, pero le llaman únicamente para decirle que su cirugía no procede porque solamente que se dé de baja en el IMSS pudiera dársele atención por el municipio.
“Vamos a defender a los trabajadores llegue a donde llegue, por lo pronto va a pasar su inconformidad en los medios de redes sociales, en grupos de WhatsApp tanto de sindicalizados activos como de pensionados y jubilados, además de que se va a exigir una ley orgánica respecto a la seguridad social o de alguna manera porque no pueden estar a expensas de un criterio que por ahorrar dinero dejan sin atención adecuada a los trabajadores y sus familias” expresa Roque Soltero.