Una gran cantidad de mujeres han acudido a las oficinas de Derechos Humanos en donde se quejan en contra de algunas financieras que tienen la práctica de hacerlas firmar pagarés en blando, sin cantidad específica ni fecha, lo que le da ventaja a la empresa o el prestamista.
En la oficina que preside Raymundo Mata Cárdenas se dio la información generada en derechos Humanos de Delicias, estableciendo que muchas de estas personas que se dedican a distribuidoras de vales, son gente que fueron despedidas de sus trabajos y sin un ingreso fijo, entran a esta actividad.
El decir de las quejosas que acuden a esta representación, señalan que se les hace firmar vales en blanco y en un momento determinado fincar el interés conveniente para la empresa o el pesimista, así como las fechas y los montos.
Se les ha brindado una asesoría a estas promotoras para que tengan la certeza de que acciones legales deben llevar y de que forma la ley toma esta figura de defensa al ver que se tienen los comprobantes y testigos de que se les hace firmar documentos en blanco.
Se menciona que no dejan de acudir personas que se encuentran en esta situación de desventaja ante las financieras para solicitar el apoyo jurídico e incluso acuden ya con las demandas notificadas y por ley se les da un término de ocho días hábiles y en la CDH se les orienta como combatir esas demandas y se puedan defender de manera adecuada. (Manuel García Dávila)